-Fragmented Echoes of a Non-Static Cartography-

 Oil on Wood. 2024. 120 x 80 cm

La obra "Fragmented Echoes of a Non-Static Cartography" se inscribe dentro de una exploración visual donde la cartografía deja de ser un ejercicio de fijación territorial para convertirse en un campo dinámico de fuerzas en tensión. Lo que aquí se presenta no es un mapa en el sentido convencional, sino una cartografía en movimiento, una topología fragmentada donde la memoria, la arquitectura y la percepción del espacio convergen en un entramado de líneas, colores y formas interconectadas.

El uso de trazos curvos y rectos genera una estructura de yuxtaposiciones, de recorridos entrecortados y de conexiones que sugieren una constante mutación. No hay un único punto de fuga ni un centro definido; la mirada se desplaza, se pierde y se recompone en un vaivén de direcciones superpuestas. Esta estrategia visual desestabiliza la idea de un territorio fijo y lo presenta, en cambio, como una construcción fluida, abierta a la reinterpretación.

La paleta cromática, dominada por rojos vibrantes, azules eléctricos y amarillos incisivos, refuerza la sensación de dinamismo y de colisión entre planos. El color no se limita a ser un elemento compositivo, sino que opera como una pulsación, un eco visual que amplifica la sensación de fragmentación y resonancia. La transparencia y opacidad de algunas zonas contribuyen a la noción de estratos espaciales que se solapan, como capas de un palimpsesto cartográfico en perpetua transformación.

En esta obra, el concepto de "cartografía no estática" se articula no solo desde la representación del espacio, sino desde la experiencia misma de recorrerlo visualmente. Cada fragmento parece aludir a una memoria residual, a un eco de estructuras que alguna vez fueron sólidas, pero que aquí se presentan en un estado de disolución y reconfiguración. Así, la pieza se convierte en un territorio que no puede ser fijado ni delimitado, sino que invita a la exploración incesante, a la posibilidad de nuevas trayectorias y lecturas.

Con esta obra, se nos propone un desafío perceptual y conceptual: pensar el espacio no como algo dado, sino como algo que está en constante redefinición. "Fragmented Echoes of a Non-Static Cartography" no es solo una imagen; es un ejercicio de cartografía expandida, un mapa vivo que, lejos de clausurar significados, los despliega en múltiples direcciones.